Desahogo Dominicano: “Revolución de 65, hito para resistencia dominicana y estadounidense”

 

 

cuslarinthenews

Screen Shot 2015-04-25 at 12.33.02 PM

 

Por Tim Shenk
Coordinador, Committee on U.S.-Latin American Relations (CUSLAR)

Este artículo fue publicado originalmente en la página Desahogo Dominicano.

 

Este 24 de abril se conmemora el 50 aniversario de la revolución de 1965 en la República Dominicana, un hito no sólo para el pueblo de esa isla caribeña, sino también para muchas personas en Estados Unidos que llegarían a criticar el rol de su gobierno en América Latina.

La revolución del 65

El 24 de abril del 1965, el pueblo dominicano salió a las calles de Santo Domingo para derrocar el triunvirato militar que 19 meses antes había sacado del poder presidencial al democráticamente elegido Juan Bosch. La guerra que comenzó llevó a la luz pública las divisiones entre las instituciones del país y entre las Fuerzas Armadas. Generales todavía leales a la dictadura de Rafael Trujillo del 1930 al 61, enfrentaron la rebelión constitucionalista popular encabezada por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) de Bosch, el pueblo marginado y muchos soldados de bajo rango de las fuerzas armadas. Los constitucionalistas fueron guiados por el coronel y revolucionario Francisco Caamaño.

Los constitucionalistas, denominados así por su objetivo de reponer al presidente Bosch y la constitución de 1963 las armas colocadas en la Fortaleza Ozama. Luego se prepararon para defenderse ante los ataques terrestres y aéreos de las Fuerzas Armadas Dominicanas.

Luego de cuatro días, el presidente estadounidense Lyndon Johnson decidió intervenir. El 28 de abril desembarcaron 42 mil Marines, bajo el pretexto de proteger las vidas y los intereses de Estados Unidos. Tenía además el motivo implícito de “prevenir la emergencia de una segunda Cuba en América Latina”. Aunque la intervención militar tuviera precedente en la historia gringa, esta presencia militar masiva sorprendió porque era más amplia incluso que la fuerza invasora que este país manejaba en Vietnam en aquel momento.

Leer más: 
https://cuslar.org/2015/04/24/revolucion-de-1965-hito-para-resistencia-dominicana-y-estadounidense/

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s